Bodegas Murua lanza Finca La Pedrita

Finca La Pedrita, el vino más premium de Murua

La nueva referencia procede de un paraje de viñas centenarias con características únicas de Laguardia

Se trata de una edición limitada de la que solo se han elaborado 329 botellas, disponibles únicamente para clientes especiales, entre los que se encuentran los miembros del Club de Vinos de Masaveu Bodegas.


Madrid, 25 de noviembre de 2024.
Bodegas Murua acaba de lanzar al mercado su vino más premium Finca La Pedrita, un verdadero objeto de deseo por la maestría del trabajo artesano con el que ha sido elaborado con la selección de los mejores racimos de la centenaria Finca La Pedrita, situada en Laguardia y de características únicas.

La nueva referencia que Bodegas Murua presenta en el año de su 50 Aniversario procede, en concreto, del paraje de San Pedro, de ahí el nombre del vino, una finca centenaria situada a 534 metros de altura y con una superficie de poco más de tres mil metros cuadrados. Plantada en el año 1920 y adquirida por Bodegas Murua en 2020, fue suficiente una primera añada para que el equipo de enología de la bodega apreciara que se trataba de una finca muy especial y optase por elaborar el vino por separado y de una manera distinta. La finca está situada sobre un suelo franco en buen estado, con alta intensidad de carbonatos, un buen porcentaje de materia orgánica y grandes losas de piedra caliza. Todas ellas características que confieren unas condiciones extraordinarias para un gran suelo que busca su máxima expresión a través de los racimos que en él crecen.

Para su elaboración, la bodega selecciona los mejores racimos enteros de viura y malvasía, colocándolos uno a uno en el fondo de una barrica abierta de 600 litros. A continuación, procede al llenado con las uvas despalilladas de tempranillo y graciano. El vino fermenta con levaduras autóctonas y, tras la fermentación alcohólica, tiene una crianza de 17 meses en barrica nueva de roble francés.

“Finca La Pedrita representa la excelencia enológica. No solo enriquece el portfolio de Bodegas Murua, sino que también ofrece a los amantes del buen vino la oportunidad de disfrutar de un gran vino, que está elaborado con mucho mimo y dedicación”, explica José Masaveu, director general de Masaveu Bodegas.


Se trata de una edición limitada de la que solo se han elaborado 329 botellas, disponibles únicamente para clientes especiales entre los que se encuentran los miembros del Club de Vinos de Masaveu Bodegas, al que los amantes del vino pueden sumarse a través de este link.
PVP: 180 euros.



¿Saber más de la bodega en paísdevinos?
>> https://paisdevinos.com/veguin-de-murua-medalla-gold-en-decanter/
>> https://paisdevinos.com/bodegas-murua-celebra-su-50-aniversario/

Finca La Pedrita de Bodegas Murua
Mathieu Barrault, enólogo de Bodegas Murua, con una botella de Finca La Pedrita en el paraje que da nombre al vino.

Sobre Bodegas Murua

Bodegas Murua S.A., de Masaveu Bodegas, está situada en la preciosa villa de Elciego, en pleno corazón de la Rioja Alavesa. En un entorno de impresionantes paisajes, el noble edificio principal mantiene la estructura de las casas solariegas propias de esta zona de La Rioja alavesa.
La bodega pertenece a la familia Masaveu desde 1974, cuando fue adquirida para elaborar vino de forma privada hasta que, años más tarde, decidió remodelarla e impulsarla comercialmente con una fuerte apuesta por la calidad.
Actualmente, Murua produce 250.000 botellas elaboradas con la filosofía ecológica y respeto a la tierra que define al grupo bodeguero presente en diferentes DO’s del país: Murua (DOCa. Rioja), Fillaboa (DO Rías Baixas), Pagos de Araiz (DO Navarra), Leda (Vino de la Tierra de Castilla y León) y la sidra de hielo Valverán (Asturias).

¿Saber más?
https://bodegasmurua.com/