Sensal de Javi Revert Viticultor

Destacado por el WSJ entre los mejores «Red Blends»

SENSAL JAVI REVERT VITICULTOR

Javi Revert Viticultor

«Sensal es un vino tinto de una brillante mineralidad»

«Las mezclas (cupajes) de vino tinto pueden ser sorprendentemente excelentes, si sabes dónde buscar» según Lettie Teague, columnista de vinos del Wall Street Journal


Redacción Barcelona, 28 de febrero de 2025

Lettie Teague ha sido columnista de vinos del Wall Street Journal durante 15 años, cubriendo el mundo del vino desde Argentina hasta el estado de Washington y todos los países, regiones y productores de vino entre ambos. Su cobertura sobre el vino es muy variada e incluye tendencias, noticias y reseñas, así como perfiles y temas de actualidad.

En su artículo publicado el 27 de febrero nos cuenta que las mezclas de vino tinto que se comercializan como tales le dan mala fama a toda la categoría. En cambio hay mezclas tradicionales de uvas autóctonas de regiones que las han producido durante siglos y que pueden ser de calidad excelente.

«Algunas mezclas (cupajes) de tintos son evidentes y se encuentran en la sección de “Mezclas de tintos” de la tienda de vinos. Otras, que se encuentran en los estantes por origen geográfico, requieren más esfuerzo para descubrirlas. Mientras que las primeras suelen ser marcas americanas con nombres llamativos y precios económicos, las segundas provienen de países como Francia, Italia y España. Por lo general, se producen a partir de uvas nativas de un lugar en particular; las mezclas de tintos de este tipo se han elaborado durante cientos de años. Y, como descubrí en mi reciente cata, a menudo son deliciosas y tienen un precio muy bueno» afirma la columnista del WSJ.

Y prosigue: «Ahora que los tintos de una sola variedad, como el Cabernet y el Merlot, dominan el mercado, el valor de una mezcla suele estar sumido en la confusión. Pero mucho antes de que los enólogos comenzaran a centrarse en los vinos varietales, era común elaborar vino a partir de múltiples variedades de uva, a veces cultivadas en el mismo viñedo. La mezcla ayudaba a garantizar que si una uva no estaba completamente madura o presentaba algún problema, otras uvas ayudarían a compensarlo. Diferentes uvas podían madurar antes o tener una acidez más alta, taninos más suaves o colores más profundos. Un coupage puede dar lugar a un vino más interesante, completo o, al menos, más agradable al paladar. La Rioja, Burdeos y el valle del Ródano producen algunos de los coupages tintos más conocidos, aunque también hay otros muy buenos que proceden de lugares mucho menos famosos, como Valencia, Trás-os-Montes, Cerasuolo di Vittoria y el Lubero».

JAVI REVERT VITICULTOR
En su selección, Lettie Teague se centra en pequeñas bodegas mediterráneas, portuguesas, italianas y en España en la bodega del enólogo valenciano Javi Revert destacando en su faceta profesional su labor para revitalizar la reputación de los cupajes de variedades autóctonas.
Concretamente, la peridista americana selecciona su vino Sensal 2022 una mezcla cosechada a mano de Garnacha, Bonicaire y Monastrell estaba marcado por notas de cereza amarga y mineralidad brillante. Revert produce vinos de una variedad de viñedos, incluidos algunos que su abuelo abandonó debido a los bajos rendimientos y lo difícil que era cultivarlos.

SENSAL 2022 – VI DE PARATGE
Sensal es un vino de paraje, el cual se elabora con uvas procedentes de diferentes parcelas, todas ellas ubicadas en el paraje Els Juncarejos, del municipio de La Font de la Figuera.
En palabras del bodeguero valenciano, «trabajamos con viñas viejas, pero también con cepas jóvenes replantadas en antiguas parcelas de montaña de acusadas pendientes, con el objetivo de elaborar un vino reflejo de la identidad vinícola de un pueblo».
Tipo de uva: Monastrell, Bonicaire, Garnacha
Crianza: 9 meses en depósito de hormigón
Alcohol: 13,5%
pH/acidez: 3,5 / 5,2
Azucar residual: <0,2 g/l
Fecha de embotellado: Mayo 2023
Producción: 5.450 botellas
Sensal 2022: 93 puntos Guía Peñin
Sensal 2023: 94 puntos Parker (catador Luis Gutiérrez)

¿Saber más?
https://www.wsj.com/red-wine-blends-surprisingly-great

https://javirevertviticultor.com/vinos/

Bodega Javi Revert Viticultor

NUESTROS ORÍGENES
Todo empezó con una idea, poner en valor un paisaje, un lugar, unas variedades mediterráneas, un patrimonio casi olvidado. A la idea le siguió una gran ilusión, mucho trabajo y paciencia… Hoy en día seguimos por la hoja de ruta marcada: plantar viñedo en lugares emocionantes, trabajar con dedicación las viñas y elaborar vinos que reflejen la identidad de nuestro territorio.

Desde el principio el foco fue el viñedo, otorgando una importancia total al lugar, y apostando por un paraje en la cara norte de la montaña más alta del territorio. Allí recuperamos viejas cepas plantadas por nuestros antepasados, pero también hemos vuelto a plantar en antiguas parcelas abandonadas de acentuadas pendientes, inmersas en plena montaña.

«Creo firmemente que es la unión de los lugares y las personas lo que nos ofrece los grandes vinos, y hay zonas donde los mejores lugares fueron abandonados hace años. Volver a plantar viña en ellos es una labor fundamental.»

Contacto
Carrer Portal de València, 27, 46630 La Font de la Figuera, -La Costera-, Valencia, España
tel. +34 654 54 73 05
email: hola@javirevertviticultor.com
@javi_revert
Web: https://javirevertviticultor.com