Nuevo reconocimiento para Bodegas Leda
Leda Viñas Viejas obtiene Medalla de Oro en el Concurso Internacional CINVE 2025
Ya son tres los años consecutivos en los que Bodegas Leda ha destacado obteniendo Medalla de Oro en este reconocido certamen.
Valladolid, 9 de junio de 2025.
Bodegas Leda, ubicada en Tudela de Duero, Valladolid, y perteneciente al prestigioso grupo vitivinícola Masaveu Bodegas, recibió, el pasado jueves con Leda Viñas Viejas 2020 Medalla de Oro en la gala de entrega de premios del Certamen CINVE, en un evento celebrado en el Hotel Intercontinental de Madrid.
En esta vigésimo primera edición se presentaron vinos de más de 11 países como Alemania, Italia, Argentina, Australia, etc. El jurado está compuesto por perfiles variados de distintas procedencias entre los que se encuentran sumilleres, bartenders, enólogos, periodistas especializados y distribuidores.
Con esta última edición, ya son tres los años consecutivos en los que Bodegas Leda ha destacado obteniendo Medalla de Oro en este reconocido certamen. Además, en esta ocasión se ha sumado una medalla de plata a otro de los vinos de la bodega, Más de Leda 2021.
Leda Viñas Viejas
Leda Viñas Viejas es un vino que representa los principios de la bodega vallisoletana, que elabora vinos multiterroir procedentes de viñedos ecológicos extendidos a lo largo del valle del Duero de entre 70 y 100 años, con diferentes microclimas y fechas de maduración.
Este vino ha sido reconocido nacional e internacionalmente con altas puntuaciones: 96 puntos y Medalla Gran Oro en Wine & Spirits Awards 2024, 93 puntos en la Guía Vivir el Vino 2025, o 91 puntos otorgados por el afamado portal web de crítica de vinos, James Suckling, entre otros.
Leda Viñas Viejas 2020 es un vino ecológico del que se han elaborado, de esta añada, una producción muy limitada de 15.473 botellas buscando un vino con una personalidad y unas características únicas.
El trabajo en viñedo y en bodega, en el que tuvo un envejecimiento durante 23 meses en barricas nuevas de roble (francés, americano y español), dio como resultado un vino de un color intenso rojo cereza, aromas a frutas negras como mora y arándanos, toques de especia-dos dulces y balsámicos junto a matices tostados y de avellana que le confieren complejidad, siendo un vino equilibrado, sedoso y elegante.
Saber más de la bodegas Leda del grupo Masaveu
>> Web: Bodegas Leda
>> Instagram: /www.instagram.com/masaveubodegas/
La familia Masaveu comenzó a invertir en el sector vitivinícola en el año 1974, cuando adquirió Bodegas Murua, pero las plantaciones de viñedo de la familia datan de mediados del siglo XIX, concretamente en Castellar del Vallés de donde es originaria la familia y donde Federico Masaveu Rivell inició los pasos que un siglo más tarde continuarían sus descendientes.
Desde entonces, Masaveu Bodegas ha ido creciendo con una firme apuesta por la calidad en la elaboración de sus vinos en diferentes DO´s y por la filosofía ecológica que demuestran y el máximo respeto a la tierra, en las que posee sus propias plantaciones de viñedos, gracias a las cuales logran transmitir, en cada botella, la personalidad única de cada terroir. De esta forma, se unen en un denominador común todos y cada uno de los proyectos de Masaveu Bodegas en diferentes partes y regiones del país: Murua (DOCa. Rioja), Fillaboa (DO. Rías Baixas), Pagos de Araiz (DO. Navarra), Leda (Vino de la Tierra de Castilla y León) y Valverán (Asturias).
¿Saber más?
https://masaveubodegas.com/
>> más sobre Masaveu Bodegas en paísdevinos







