Veguín de Murua Gran Reserva logra el mejor resultado de su historia en el concurso internacional de Decanter
El vino de la bodega riojana obtiene medalla Gold con 96 puntos en el concurso organizado por la revista Decanter
De los más de 18.000 vinos que han participado en esta última edición, solo 89 españoles han obtenido el reconocimiento Gold
Elciego, 24 de julio de 2024.
El vino tinto moderno de Bodega Murua, perteneciente a Masaveu Bodegas, M de Murua, ha sido galardonado con la medalla de oro en su añada 2019 en el Concurso Vinalies Internationales, celebrado en Bordeaux del 2 al 5 de marzo. En su vigésimo novena edición, el concurso ha puntuado más de 2.000 vinos de 35 países diferentes.
El concurso destaca el sabor de Veguín de Murua Gran Reserva y su aroma a “cerezas y ciruelas maduras bañadas en roble de coco dulce con un toque de hojas de tabaco”. Asimismo, ha resaltado su “textura crujiente con una sensación final de canela”.
“La puntuación de nuestro Veguín de Murua Gran Reserva demuestra, una vez más, que gracias al esfuerzo, dedicación y pasión durante años por parte del enólogo y todo el equipo humano, buscando la excelencia en estas elaboraciones procedentes de uvas de viñedos propios y de gran terruño, se consiguen vinos únicos que te sumergen en un viaje de aromas, sabores y sensaciones que nos permiten conectar con la naturaleza e historia de la zona de origen, expresando de este modo el alma y la personalidad del vino”, indica José Masaveu, director general de Masaveu Bodegas
Veguín de Murua Gran Reserva se elabora con uvas de la variedad tempranillo, graciano y mazuelo que han sido seleccionadas entre viñas muy antiguas, algunas centenarias, situadas al pie de la (Sierra de Cantabria), en las mejores fincas de Bodegas Murua. Este vino premium se elabora exclusivamente en añadas excepcionales y en cantidades limitadas. De esta añada 2015, que fue calificada como muy buena, se han elaborado únicamente 54 barricas que han supuesto 14.465 botellas de 75 cl. y 1.000 botellas magnum.
De color granate intenso y brillante, destaca por su nariz potente, con frescos aromas a hierba seca, a menta, especias y agradables notas balsámicas. Se percibe finura, frescura y armonía, con carácter. Después de un tiempo en la copa se descubre el “bouquet” pasando por aromas a ahumados, canela, clavo, roble, tomillo, menta y notas especiadas. Envejece 25 meses en barricas nuevas de roble francés y americano.
¿Saber más?
https://bodegasmurua.com/
Las uvas destinadas al vino Veguín de Murua Gran Reserva han sido seleccionadas entre viñas muy antiguas, algunas casi centenarias, situadas al pie de la Sierra de Toloño, en las mejores fincas de Bodegas Murua. Esta particularidad limita la producción a 2.500 Kg./ha. La vendimia se realiza a mano por profesionales que seleccionan los mejores racimos para luego, en la propia bodega, culminar el proceso en la mesa de selección.
Veguín de Murua Gran Reserva solo se elabora en añadas excepcionales y ediciones limitadas. De esta añada, que fue calificada como muy buena, se han elaborado 14.465.
El año 2015 comenzó con un invierno de suaves temperaturas, sin extremos y con pocas heladas. La temperatura en primavera fue favorable para el desarrollo del ciclo vegetativo de la vid y el cálido verano estuvo marcado por tormentas puntuales. La vendimia fue una de las más tempranas que se recuerda en Rioja Alavesa, empezó el 20 de septiembre, y los viñedos más antiguos se recogieron entre el 28 y el 29 de septiembre. Los rendimientos fueron bajos asegurando la calidad óptima de los racimos. Es un vino de guarda muy equilibrado y con buena acidez.
CRIANZA
Envejece 25 meses en barricas nuevas de roble francés y americano
NOTA DE CATA
VISTA: Color granate intenso y brillante.
AROMA: Nariz intensa, con aromas a hierba seca, tomate deshidratado, menta, especias y agrada-
bles notas balsámicas. En un primer momento los aromas son complejos y maduros, dejando sentir
la potencia del vino, pero sin poder descifrar claramente el detalle de la composición aromática.
Solamente después de un tiempo se empiezan a distinguir, uno por uno, sus aromas.
BOCA: La entrada es fluida. Se percibe el carácter y la armonía de la añada 2015. Se aprecia el
importante panel aromático de las variedades tempranillo y graciano y el roble de la barrica. Este
vino tiene un buen volumen y un gran equilibrio. Después de un tiempo en la copa se descubre el
“bouquet” pasando por aromas afrutados, canela, clavo, hueso de melocotón, almendra tostada,
menta y notas especiadas.
Veguín de Murua Gran Reserva 2015 destaca por su potencia en boca, su longitud, su elegancia y
agradable retrogusto
Origen: D. O. Ca. Rioja.
Tipo de Vino: Tinto Gran Reserva
Guarda Potencial: 20 años.
Temperatura de servicio: 17-18ºC.
Contiene sulfitos.
PVP recomendado 40 euros
Se puede adquirir en la tienda online de Masaveu Bodegas
https://tienda.masaveubodegas.com/vinos-tintos/450-veguin-de-murua-gran-reserva.html
Sobre Bodegas Murua
Bodegas Murua S.A., de Masaveu Bodegas, está situada en la preciosa villa de Elciego, en pleno corazón de la Rioja Alavesa. En un entorno de impresionantes paisajes, el noble edificio principal mantiene la estructura de las casas solariegas propias de esta zona de La Rioja alavesa.
La bodega pertenece a la familia Masaveu desde 1974, cuando fue adquirida para elaborar vino de forma privada hasta que, años más tarde, decidió remodelarla e impulsarla comercialmente con una fuerte apuesta por la calidad.
Actualmente, Murua produce 250.000 botellas elaboradas con la filosofía ecológica y respeto a la tierra que define al grupo bodeguero presente en diferentes DO’s del país: Murua (DOCa. Rioja), Fillaboa (DO Rías Baixas), Pagos de Araiz (DO Navarra), Leda (Vino de la Tierra de Castilla y León) y la sidra de hielo Valverán (Asturias).