Miguel A. Torres, presidente de Familia Torres, ha sido escogido por la revista TIME como una de las 100 personas más influyentes que lideran la acción climática a nivel mundial.
+Categoría: terroir
terruños, paisajes, viñedos y denominaciones de origen de los vinos de España
Máster Erasmus Mundus en Innovación en Enoturismo en URV
El Máster Internacional en Innovaciones y Transiciones en Enoturismo (hasta ahora Máster Internacional en Innovación en Enoturismo), Wintour, ha sido renovado por la Agencia Ejecutiva de Educación y Cultura de la Unión Europea por otras cuatro ediciones.
+Cava Meeting en Barcelona
El Cava Meeting en Barcelona combinará, los días 27 y 28 de noviembre, catas del vértice de la pirámide cualitativa del Cava, ponencias de primer nivel y visitas a destacadas cavas.
+Nueva edición del Raimat Arts Festival
Raimat Arts Festival es una experiencia artística multisensorial que transforma la comunidad a través de las artes.
Tres días de música, gastronomía, vino y arte en una extraordinaria celebración del paisaje, las personas, el propósito, el legado familiar y la pasión por esta tierra.
Bodegas Faustino se compromete con la preservación de los bosques
Bodegas Faustino se compromete con el cuidado, restauración y preservación de los bosques.
La bodega, perteneciente a la compañía vitivinícola, Familia Martínez Zabala, ha firmado un acuerdo con la organización FSC España para colaborar en un proyecto de reforestación bajo el lema “Comprometidos con nuestros bosques”
Energía verde para Masaveu Bodegas
Masaveu Bodegas, en línea con su apuesta por la sostenibilidad, está ejecutando la instalación de 304 paneles solares con los que consigue un 25% de ahorro sobre su consumo de energía total. La energía anual generada actualmente con sus instalaciones fotovoltaicas en Bodegas Fillaboa, Murua y Pagos de Araiz alcanzará los 186,5Wh al año. De esta manera, la energía fotovoltaica anual generada evitará la emisión de más de 30 toneladas de CO2 a la atmósfera al año.
+Vinebox, sostenibilidad para la poda del viñedo
El proyecto VINEBOX de Bodega Matarromera, Pago de Carraovejas y Ence pretende dinamizar en el sector vitivinícola una gestión de recogida y acopio de las podas de sarmiento de la vid para su valorización, mediante la producción de papel y cartón y la fabricación de cajas para vino y etiquetas renovables.
El consorcio, a través de este proyecto de I+D, pretende dinamizar en el sector vitivinícola una gestión de recogida y acopio de las podas de sarmiento de la vid para la producción de pulpa de celulosa renovable y su posterior validación mediante demostradores de papel y cartón. El papel producido será empleado en la fabricación de cartón para la elaboración de cajas para vino y para el diseño de novedosas etiquetas de naturaleza 100% renovable.
+Raimat inicia la vendimia con buenas previsiones
La bodega Raimat (Lleida, D.O. Costers del Segre), con una de las mayores superficies de viñedo ecológico de Europa, inicia hoy, 31 de julio, la vendimia 2023 después de la primavera más seca y cálida desde que hay registros en la zona. Pero, a pesar de la grave sequía, en Raimat la vendimia se inicia con optimismo tanto en cuanto a la calidad como la cantidad de uva. La causa son las técnicas pioneras de viticultura que utiliza desde hace más de 20 años para conseguir optimizar al máximo cada gota de agua y cada grado de humedad en el viñedo.
+SmartCrops 5.1: digitalización y sostenibilidad del sector agrario
SmartCrops 5.1: digitalización y sostenibilidad del sector agrario.
15 empresas del sector agrícola y de investigación, se unen para aumentar la competitividad del sector agroalimentario español.
Bodegas Ramón Bilbao se une a IWCA
Bodegas Ramón Bilbao, una de las empresas líderes del sector vitivinícola español es la cuadragésima primera bodega que se une a IWCA.
+